Volovanero se juega la vida en la calle para llevar dinero a su casa

Eda Sentíes/Veracruz.- Don Ausencio Contreras, debería estar en casa protegiéndose del nuevo Coronavirus, con 68 años de edad forma parte del sector de la población vulnerable a la enfermedad del Covid, pero él asegura que está sano, pues no padece ninguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensión y tampoco ninguna respiratoria. 

“Salgo desde 9.30 hasta las 2 de la tarde, esperemos que todo esto pase y que ojalá dios quiera no nos vaya a tocar, solo dios sabe, y pues a luchar para que no nos haga falta el pan que es lo principal”

Él es volovanero y sale todos los días de casa porque si no, no hay dinero para llevar la comida del día y muchos menos para comprar las medicinas de su esposa que sí es diabética y lo espera en casa. 

Puntual y sin faltar un solo día, pasa toda la mañana en la esquina de 5 de Mayo y Gutiérrez Zamora en el centro histórico de Veracruz, pero ahora no solo lleva su casta de volovanes, sino también un cubrebocas sencillo y un poco de gel antibacterial para limpiarse constantemente las manos 

Las horas ahora pasan lento en el centro histórico y es que desde que inició la contingencia sanitaria la actividad en esta zona de apagó y sus ventas se han desplomado, por lo que debe ser paciente para esperar a que los clientes pasen..

«Yo vendía hasta 80 piezas o más, ahorita ha estado muy mal, vendo 50 o 40 piezas, pero ya con lo poquito que salga para comer pues con eso porque tengo a mi mujer diabética y necesita medicina». 

Este viernes don Ausencio tiene que refrendar su permiso de vendedor ambulante que le cuesta mensualmente 350 pesos y está cruzando los dedos para que las autoridades le hagan algún descuento o en el mejor de los casos le condonan el pago, pues entre los insumos que se han encarecido y la poca venta el dinero no le alcanzará.

Botón volver arriba