Xalapa diseña obra pública para adaptarse al cambio climático

La capital de Veracruz tiene un Gobierno comprometido y con voluntad política, afirmó el coordinador de ONU Medio Ambiente en México

Xalapa. Xalapa es el único municipio en México donde se está diseñando obra pública con un enfoque de adaptación al cambio climático y Acciones Basadas en Ecosistemas (AbE). Para ello se conformó un grupo intersectorial con dependencias municipales y personal de City-Adapt, de la Agencia para el Medio Ambiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El coordinador de ONU Medio Ambiente en México, Sergio Angón Rodríguez, dijo que la capital de Veracruz tiene un gobierno comprometido y con voluntad política para emprender este tipo de acciones; por ello se eligió para ingresar a City-Adapt, del Programa de Adaptación al Cambio Climático, junto con las ciudades de San Salvador, El Salvador, y Kingston, Jamaica.

“Las direcciones del Ayuntamiento de Xalapa empezaron a compartir información y se formó un grupo intersectorial que analizará la obra pública para 2020 con un enfoque de cambio climático y AbE. Esperamos que algunas de las infraestructuras a realizar el año próximo integren soluciones basadas en naturaleza”.

Expuso que el objetivo es seguir colaborando, porque tenemos más proyectos en el Cerro del Estropajo, la intervención integral de áreas protegidas como Molino de San Roque, y de revegetación en áreas del arroyo Carneros.

De acuerdo con Sergio Angón, este grupo intersectorial ayudará en el diseño de parques lineales que ayuden, por ejemplo, a mitigar las inundaciones, porque además de la asesoría que se brinda se tiene un análisis de vulnerabilidad de la ciudad ante derrumbes o deslizamiento de laderas.

“Ningún ayuntamiento en México tiene esta visión climática en la que están los escenarios de cambio climático para 2039, relativos a la precipitación y la temperatura. Nos están compartiendo información valiosa; sin ella, sin la voluntad política del Gobierno Municipal, no sería posible todo lo que estamos haciendo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba