Xóchitl Gálvez presenta iniciativa para considerar como “Traición a la Patria” intromisión del presidente de la República en elecciones

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Xóchitl Gálvez, excandidata a la Presidencia de la República, presentó una iniciativa de ley para modificar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales con el propósito de que el titular del Poder Ejecutivo Federal se le impute el delito de traición a la patria cuando intervenga antes durante y después del proceso electoral.

La senadora del PAN propone una sanción de 10 a 50 años de prisión y multa de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos.

La ex candidata presidencial plantea modificar el artículo 123 Bis del Código Penal Federal, para imputar al presidente cuando realice alguna de las conductas siguientes:

I. Use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios, o beneficios relacionados con la Administración Pública Federal Centralizada y Paraestatal con la finalidad de incidir en el electorado para posicionar, apoyar o promover, ante el electorado, a una persona precandidata, aspirante candidata, candidata, partido político o coalición.

II. Use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios, o beneficios relacionados con la Administración Pública Federal Centralizada y Paraestatal con la finalidad de incidir en el electorado para denostar, atacar, injuriar o difamar, ante el electorado, a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición.

III. Ejerza, por cualquier medio, violencia política de género, en contra de una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición, con la finalidad de incidir
en el electorado.

IV. Vulnere, por cualquier medio, los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral, establecidos en los artículos 41, fracción III, apartado C, y 134, séptimo y octavo párrafos, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La panista afirmó que el presidente López Obrador en todo momento intervino en el proceso electoral pasado.

“A todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y a sus candidatos, muestra de ello es que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó medidas cautelares ante el riesgo de la violación en al menos 22 ocasiones respecto de 31 conferencias mañaneras. En catorce ocasiones se declaró procedente la tutela preventiva para que el presidente de la República se abstuviera de opinar sobre temas electorales y de difundir propaganda gubernamental. Además, en al menos 55 expedientes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió sentencias a causa de actos del presidente en el sentido de declarar que intervino para favorecer a las candidaturas de Morena”.

Gálvez Ruiz explicó que el objetivo de esta iniciativa es que nadie esté por encima de la ley y que nadie pueda vulnerar las reglas y leyes electorales, así como también implica que nadie pueda desbalancear la equidad en las contiendas electorales.

“El pueblo debe ser libre para elegir, sin presiones y sin influencias asimétricas, a sus gobernantes. Atentar contra estos principios significa vulnerar lo más sagrado que tiene esta nación y su pueblo: su derecho a decidir su forma de gobierno, a elegir a sus gobernantes, en un marco democrático y a ejercer su plena libertad, independencia y autonomía”, señaló.

Recordó que la traición a la patria está prevista en nuestras leyes penales y, por ende, tanto nuestra Constitución, como el Código Penal Federal la mencionan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba