Yasmín Esquivel usará “pase directo” para reelegirse como ministra de la SCJN
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, confirmó que hará uso de su pase automático para competir en la elección de junio de 2025 por el cargo que ahora ostenta.
En el Senado, Esquivel Mossa, reiteró que su anhelo es continuar ejerciendo el cargo de ministra.
“Estoy revisando el proceso, y bueno, ustedes saben que el cargo más importante en mi vida y que más me ha honrado es ser ministra de la Corte, y nada sería más gratificante que continuar en él. (…) En ese sentido, será una gran oportunidad para continuar ejerciendo el cargo de ministra, que ha sido una posición que nos permite apoyar a la gente en cuanto al acceso a la justicia”, dijo
Recordó que los jueces, magistrados y ministros en funciones, “tenemos un pase automático a la boleta”.
Aclaró que su título de licenciatura en Derecho “es totalmente válido, ya ha habido resoluciones judiciales que, la tesis es una tesis que es totalmente válida, hay resoluciones judiciales al respecto”.
“Inclusive ya tengo un certificado de Derechos de Autor, que la única autora de esta tesis soy yo, y el título es intocado, el título es absolutamente válido y, en ese sentido, estoy muy tranquila porque los documentos completamente son válidos”.
Mencionó que “esta forma de elegir, de cambiar la forma de elegir a los jueces y magistrados, es el inicio de otras reformas que se deben dar en otra materia para poder tener un perfeccionamiento de la justicia de manera integral.
Hacen falta otras reformas más en materia de prevención, de investigación, en materia también de atención a víctimas, en el sistema penitenciario”.
La ministra consideró que a pesar de que la Corte tenga ocho votos para “declarar la invalidez, la inconstitucionalidad, la inconvencionalidad o como se le llame a echar abajo la reforma al Poder Judicial, no tenemos facultades en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para hacer esto, porque la Constitución no nos permite, no nos faculta poder echar abajo una resolución constitucional”.
Dijo que en caso de darse el escenario de los ocho votos, el país entraría “en un proceso inédito, en un tema ilegal en donde un poder estaría tratando de evitar que se lleve a cabo el proceso de reforma electoral, que ya el poder reformador lo ha constituido.
Entonces, entraríamos en una situación compleja, complicada, que no es conveniente para México, ni es conveniente para el sistema de justicia mexicano, ni para las estructuras como las tenemos hoy planteadas”.
La ministra Esquivel invitó a los jueces y magistrados a participar en la convocatoria para elección de las personas juzgadoras.