Zacatecas, listo para cobijar el 22 Festival del Folclor Internacional

México, 11 de julio/Notimex. Danza, música, literatura y gastronomía, entre otras expresiones artísticas de Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Rusia y Armenia se reunirán del 29 de julio al 5 de agosto en la 22 edición del Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras.

De acuerdo con Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, en esta edición participarán bailarines, músicos, investigadores, artesanos y expositores de más de ocho países, 12 estados (Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Morelos, Michoacán, Durango, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz) y 16 municipios de la entidad.

El Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2018 buscará resaltar también la literatura y tradición oral en lenguas originarias, por lo que participarán especialistas en lengua mixe, tzeltal, me, zoque, zapoteca, tzotil, pa ipai.

En lo que respecta a Zacatecas, se informó que mostrará su riqueza cultural a través de la participación de diversos grupos y ballets folclóricos como el de la Secretaría de Educación y la Compañía de Danza Folclórica de Zacatecas.

En materia gastronómica se harán presentes las muestras culinarias de Teúl de González Ortega, Trancoso, Pinos y Pánuco, así como de diversas comunidades extranjeras radicadas en la entidad como Italia, Cuba, Colombia, Venezuela, Francia, entre otros.

“Con ello no sólo se corrobora que es uno de los festivales dancísticos más importantes del país, sino también reafirma su carácter formativo a través de diversas disciplinas”, apuntó Vázquez Sosa, de acuerdo con un comunicado difundido por los promotores del encuentro.

Entre las sedes de este festival destacan espacios públicos y culturales como la Plaza de Armas, el patio del Museo Zacatecano, Plaza Bicentenario, el Centro Cultural Ciudadela del Arte, así como los teatros Fernando Calderón y Ramón López Velarde.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba