Captación bancaria tradicional repuntó en mayo, estima BBVA Research

México, 23 de julio/Notimex. En el quinto mes, la captación bancaria repuntó respecto a abril, al ubicar un alza anual nominal de 11.3 por ciento, promedio que también resultó marginalmente mayor al alza de igual mes de 2017, afirmó BBVA Research.

En un reporte, la unidad de análisis financiero del Grupo BBVA, explicó que la mayor tasa de expansión mensual y anual de la captación bancaria en México derivó del incremento nominal de 11.3 por ciento, tanto de los depósitos a la vista como de los a plazo.

No obstante, reconoció que en el positivo dato de expansión de la captación tradicional al quinto mes de 2018, la contribución de los depósitos a la vista fue superior de los depósitos a plazo, al aportar 6.9 puntos porcentuales frente a 4.4 puntos base del segundo.

BBVA Research puntualizó también que en el acumulado de enero a mayo pasado, la tasa de crecimiento nominal promedio anual de la captación tradicional se ubicó en 10.1 por ciento o en 4.9 por ciento en su comparación real, nivel que fue inferior al aumento nominal de 12.6 por ciento o real de 6.9 por ciento registrado en el mismo lapso de 2017.

En el balance consolidado de los primeros cinco meses del 2018, el menor dinamismo promedio de la captación tradicional no estuvo relacionado con el ritmo de crecimiento de la actividad económica, ya que la tasa de crecimiento anual promedio del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) del primer cuatrimestre fue de 2.1 por ciento, la cual es igual a la tasa de crecimiento anual del IGAE de los mismos meses de 2017.

Quizá, añadió, la causa del más débil ritmo de expansión aculada de enero a mayo se debe a un factor estacional, toda vez que en 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) instrumento un programa de repatriación de capitales que favoreció la captación bancaria en la primera mitad del año pasado y cuyo programa finalizó en octubre anterior.

“El programa de repatriación de capitales de la SHCP de 2017 puede ser el principal factor que explica el menor dinamismo promedio de la captación tradicional en los primeros cinco meses del año, debido a que los recursos que se repatriaron en su momento ingresaron al sistema bancario”, reiteró la filial de investigación económica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba