Diócesis de Veracruz emite aclaraciones acerca de lo dicho por Solalinde
Redacción/en Contacto Digital. Veracruz, Ver., 08 de marzo de 2018. La mañana de este jueves, el padre Alejandro Solalinde declaró que la violencia en la entidad viene desde el gobierno de Fidel Herrera y que continuó con Javier Duarte, no ha sido impedida de ninguna manera por el nuevo Gobernador.
Aseveró que se trata de «una mafia ya arraigada que tiene que responderse a toda una estructura, una estructura en la que la sociedad debe tomar cartas en el asunto”.
Ante esto, la Diócesis de Veracruz emitió una aclaración, misma que se trascribe a continuación:
«En la Iglesia que peregrina en Veracruz somos conscientes que una persona no tiene la solución a un problema tan grande como es la corrupción y la violencia, sino que es trabajo de la sociedad en conjunto. Que es trabajando en unidad, gobierno, ciudadanía, instituciones y la Iglesia, como podremos superar ésta y otras adversidades.
Respecto a las declaraciones del padre Solalinde queremos informar que efectivamente sostuvimos una reunión en la cual lo invitamos al diálogo para trabajar en comunión y ceñirse al trabajo que realizamos en la diócesis con migrantes y la atención a los familiares de los desaparecidos.
Creemos que no es justo que por diferencias de procesos de trabajo se desprecie el trabajo que realizamos en la diócesis respecto de los hermanos migrantes y las familias de quienes han sufrido la desaparición de un ser querido.
En la Diócesis contamos con dos casas de migrantes, una de ellas en Tierra Blanca, atendidas por las hermanas religiosas de San José de Lyon donde se ofrece a los hermanos migrantes: alojamiento, comida ayuda psicológica, primeros auxilios y orientación sobre Derechos humanos,
Por mencionar sólo algunos números, el año pasado, el 2017, allí en la casa de Tierra Blanca se dieron, sólo en alimentos, cerca de 30600. La Casa del Migrante aquí en Veracruz, atendida por un grupo de laicos, se ofrece diariamente alojamiento, ropa y comida, y la asociación laica, por amor a Dios, lleva alimentos hasta las vías del ferrocarril donde pernoctan los hermanos migrantes.
Sobre el acompañamiento con los familiares de los desaparecidos: tenemos la eucaristía mensual presidida por el propio sr obispo y en las parroquias hay regularmente atención personal con los familiares, se les anima en la esperanza Cristiana, con espíritu de Fe y reconciliación y a seguir con las instancias correspondientes para ventilar cada uno de sus casos en particular.
Queremos informar, también, que de parte de los agentes de evangelización su trabajo ha sido en estricto apego a las normas canónicas que nos exigen obediencia y respeto al obispo diocesano
Quiero agradecer a los agentes de pastoral, quienes realizan tan noble labor. Que Dios les bendiga su trabajo y recompense su entrega que silenciosamente realizan en favor de sus hermanos.
Pbro. Lic. Víctor Manuel Díaz Mendoza
Vocero de la Diócesis y encargado de la
Comisión Diocesana de la Pastoral de Comunicación
TRABAJO REALIZADO EN EL ALBERGUE DE TIERRA BLANCA, VER. Y CON LAS FAMILIAS DE LOS DESAPARECIDOS, POR PARTE DE LA DIÓCESIS DE VERACRUZ».