Desmiente López Obrador que ya haya expropiado a la empresa Calica

  • “Mientras yo esté de presidente no vamos a permitir que se siga destruyendo el territorio”, adelanta
  • Confía que en agosto tribunal resuelva caso a favor de México

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Luego de que ayer durante su visita al Congreso de Estados Unidos a presión de legisladores que defienden a la empresa Vulcan, que tiene como subsidiaria en México a la empresa Calica, hoy llamada Sac-Tun le hayan indicado que la factoría que explota material pétreo en la Riviera Maya a para llevárselo a Estados Unidos esté por ser expropiada, este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue tajante al desmentir que se haya extinto el dominio privado sobre los mismos, precisando que por ahora se mantendrá solamente la clausura de la empresa.

Al responder sobre el tema, el primer mandatario de la nación, también recordó que desde el sexenio de Miguel de la Madrid que se dio la concesión para la explotación de piedra caliza en las mil 252 hectáreas que se le autorizaron, nadie había revisado el daño ambiental a la región, por lo cual tras descubrirse que la empresa violó un acuerdo para ya no extraer materia de la zona, se decidió mediante la Secretaría del Medio Ambiente el 5 de mayo del año pasado clausurarla indefinidamente.

El diferendo, tras el cual la matriz Vulcan demandó al Gobierno de México exigiendo una compensación de mil 500 millones de dólares, ha tendido varios obstáculos, no pasó este miércoles durante la “Mañanera” que encabezó el jefe del Poder Ejecutivo, tanto así que adelantó su confianza en que la demanda se resuelva ya en definitiva en tribunales internacionales en agosto.

A renglón seguido, el tabasqueño aprovechó el marco para responderle a los congresistas que abordaron a Blinken para hablar sobre el tema que “mientras yo esté de presidente no vamos a permitir que se siga destruyendo este territorio”.

Además, y no satisfecho con lo anterior, el tabasqueño remató calificando desde ahora como “una aberración”, el que el tribunal donde se lleva el caso resuelva el pleito legal a favor de Calica y no en beneficio del medio ambiente.

Para finalizar, proyectó un video sobre el ecocidio propiciado por la planta de extracción de materiales de la empresa estadounidense Vulcan Materials ubicada en Playa del Cármen, en este video también se documentan los diversos procesos legales contra esta empresa por la destrucción del territorio nacional.

Ayer, durante la comparecencia del Blinken ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el congresista Tim Kaine acusó al presidente López Obrador de intentar confiscar en dos ocasiones, “incluso con policías y militares”, los terrenos propiedad de Vulcan Materials, por lo cual al menos 4 legisladores le advirtieron que harán uso de “todos los recursos disponibles” si México incauta los predios, decisión que, indicó ya han hecho patente en una carta enviada a la Secretaria de Relaciones Exteriores de nuestro país, Alicia Bárcena.

A ello, Blinken respondió que el tema está en litigio, al tiempo que se comprometió a comunicarle en su próxima visita al mandatario mexicano, el que “la incautación de propiedad de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversión extranjera”.

Cabe recordar que Kaine, quien llegó a su escaño con un fuerte apoyo económico de la empresa Vulcan, fue quien a nombre de sus colegas legisladores le exigió el apoyo al funcionario para que, en su próxima visita a nuestro país, le informe y recuerde también a López Obrador que “la expropiación del terreno de empresas privadas como Vulcan sería muy dañino” para la relación entre ambos países.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba