OMS pide proteger a jóvenes del tabaco y cigarros electrónicos

Normas más estrictas para proteger a jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina, pidió la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos.

Esto a pocos días del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

“Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo”, denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS estimó que, en todo el mundo, unos 37 millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco. En la mayoría de los países el consumo de cigarrillos electrónicos es más frecuente entre jóvenes que entre adultos.

La organización publicó un informe titulado “Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes, en el que acusa a las compañías tabacaleras de “diseñar productos, llevar a cabo campañas de comercialización y crear entornos políticos para generar adicción entre los jóvenes del mundo”.

“El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes”, explicó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.

De acuerdo con los datos, el 85 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba