Sedarpa contrata seguro catastrófico para el campo de Veracruz

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Con la idea de poder apoyar a productores, ante los fenómenos climáticos, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), contrató una póliza de seguro agrícola productivo.

El seguro tiene como objetivo apoyar ante los riesgos climáticos que impactan en la entidad, cubre cultivos anuales y cultivos perennes de los ciclos primavera-verano 2024 otoño-invierno 2024-2025.

La póliza que se contrató permitirá indemnizar a productores de arroz, café, frijol, maíz, limón, plátano, soya y naranja, cuando se presenten bajas temperaturas, granizo, heladas, lluvias, inundación, viento, sequía y erupción volcánica, entre otros fenómenos climáticos.

Se contempla apoyar a las y los productores veracruzanos de bajos ingresos con un máximo de 10 hectáreas de cultivos anuales, o 5 hectáreas de cultivos perennes, y que se ubiquen en las zonas cubiertas por la póliza de seguro contratado.

Para los cultivos anuales que resulten afectados por alguna contingencia natural, se entregarán apoyos de mil 500 pesos por hectárea y se cubrirá un máximo de 10 hectáreas, es decir, hasta 15 mil por persona con pequeña producción agrícola.

Respecto a los cultivos perenne habrá un apoyo de 2 mil 500 pesos por hectárea y cubre hasta un máximo de 5 hectáreas, es decir, hasta 12 mil 500 pesos por persona con pequeña producción agrícola.

Con los apoyos se podrá resarcir parcialmente los daños ocasionados por las contingencias climatológicas y facilitará la reincorporación a las actividades productivas de los productores ante desastres naturales, mediante apoyos y fomento de la cultura del aseguramiento.

Para tener acceso a los apoyos derivados de las indemnizaciones generadas por la Aseguradora, es necesario que las personas con pequeña producción agrícola hayan sufrido daño en sus cultivos, por alguna contingencia climatológica, además deberá contar con la documentación requerida.

Desde el año 2017 se ha llevado a cabo la contratación de un Seguro Agrícola Catastrófico con la finalidad otorgar apoyo a personas productoras de bajos ingresos, que no cuentan con ningún tipo de seguro agrícola.

Durante el 2018, el Gobierno del Estado recibió 36 millones de pesos, con los cuales se apoyó a más de 17 mil personas productoras dedicadas a la agricultura y a la ganadería.

En el año 2019, con la aportación del Gobierno Federal y Estatal, se contrató un seguro agrícola para proteger 642 mil hectáreas de diversos cultivos, el gobierno recibió 66 millones de pesos.

En el 2020, el Gobierno del Estado contrató una póliza para proteger 271 mil hectáreas de cultivos anuales y perennes; debido a las lluvias torrenciales presentadas en los meses de agosto y septiembre. La empresa aseguradora indemnizó al Gobierno del Estado por 10 millones de pesos.

En el 2021, el Gobierno estatal contrató una póliza para proteger 258 mil hectáreas de cultivos anuales y perennes; debido al Huracán Grace, ocurrido en el mes de agosto, la empresa aseguradora indemnizó al Gobierno del Estado con 22 millones de pesos.

En el año 2022, debido a las lluvias torrenciales y a la sequía, la empresa aseguradora contratada por el Gobierno de Veracruz otorgó una indemnización de 10 millones 800 mil pesos, con el fin de resarcir 7 mil 200 hectáreas de maíz, frijol, chayote y mango.

Y el año pasado, ante las lluvias y a la sequía, se entregó una indemnización de 8 millones 910 mil pesos, con el fin de resarcir 5 mil 940 hectáreas de maíz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba