Senadores y diputados apoyan a López Obrador por cambio de sede de aeropuerto

México, 30 de octubre/Notimex. Senadores y diputados respaldaron la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con base en los resultados de la consulta por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En entrevista al término de una reunión con el presidente electo, el senador Ricardo Monreal señaló que abordaron el tema del aeropuerto y expresó que los coordinadores de Morena en ambas cámaras respaldaban la decisión.

Afirmó que en la reunión a la que también asistieron el diputado federal Mario Delgado, y la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entre otros, observaron tranquilo a López Obrador y convencido de que se tienen que respetar las reacciones de los sectores económico y empresarial: «Previendo que así va a ser todo el gobierno, de consulta a decisiones importantes en materias económica y social».

Explicó que esta decisión no tiene por qué generar incertidumbre en los inversionistas, porque se hablará con ellos y no se cancelará ningún contrato, están garantizados y no se actuará de manera irracional en la búsqueda de alternativas.

Monreal Ávila añadió que no hay ninguna razón para estar nerviosos o preocupados por el anuncio de la ampliación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y la construcción de dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía. 

Los coordinadores de las bancadas le dieron su apoyo y anunciaron que permanecerán atentos como grupo mayoritario del Poder Legislativo, para hacer su trabajo. Monreal Ávila confío que los mercados regresen a su nivel de estabilidad.

Afirmó que México está estable, ya que luchar contra la corrupción no genera inestabilidad; en el corto y mediano plazo las decisiones que se están tomando serán benéficas para la nación, precisó.

El próximo consejero jurídico, Julio Scherrer Ibarra, detalló que se tiene diálogo con los empresarios, ya hubo un ofrecimiento de López Obrador para respetar los contratos, por lo que no esperan que se presenten amparos.

Abundó que los responsables del nuevo proyecto del aeropuerto serán quienes se encarguen de pasar los contratos de un espacio físico a otro; sin embargo, no se tendrá que hacer ninguna nueva licitación, porque lo que se ofrece a los contratistas es que vayan a trabajar a Santa Lucía.

Sobre los posibles amparos de los empresarios luego de la decisión de edificar el aeropuerto en otra parte, respondió que si los constructores interpusieran algún amparo o recurso, se combatirá.

El próximo subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, indicó que la reunión fue productiva, platicaron con los coordinadores en el Congreso sobre los avances de los temas de agenda legislativa prioritaria.

Al hablar del aeropuerto, añadió que confía en que las cosas se tranquilicen; sin embargo, hay intereses que siempre se mueven en uno u otro sentido.

Dijo que el tema es la confianza y para los mercados no hay más confianza que saber que se va a combatir la corrupción y tener la seguridad de que no volverá a pagar un moche o compensación.

Aseguró que lo que se quiere es vivir un Estado de derecho y eso empieza acabando con  la corrupción: «Me parece que las cosas van a entrar en su normalidad y no hay preocupación».

Subrayó que la Bolsa Mexicana de Valores durante todo el sexenio ha tenido fluctuaciones grandes, y un planteamiento de esta envergadura genera movimientos, porque hay intereses que se tocan. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba