Veracruz, tercer lugar en casos de dengue

Ariadna García, Xalapa, Ver.- Veracruz ocupa el tercer lugar con más casos de dengue a nivel nacional. De acuerdo con datos del Panorama Epidemiológico de Dengue, en la semana epidemiológica 19, hasta mayo, hay mil 183 casos.

Del total, 616 casos son catalogados como dengue no grave, 539 como dengue con signos de alarma y 28 como dengue grave.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, el 67 por ciento de los casos confirmados se concentran en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

Entre los municipios que registran esta enfermedad está Cosamaloapan con 51 casos de dengue no grave y 93 con signos de alarma y grave; Amatitlán con 5 casos de dengue no grave y 11 con signos de alarma y grave; Carlos A. Carrillo con 9 casos de dengue no grave y 38 con signos de alarma y grave, lo mismo que Pánuco con 92 casos de dengue no grave y 14 con signos de alarma y grave.

El estado con más casos es Guerrero con 3 mil 102, seguido por Tabasco con 2 mil 630, luego está Veracruz con mil 183 y es seguido por Quintana Roo con 808 y finalmente Colima con 806.

Los estados que presentan la incidencia más alta de casos confirmados son Tabasco (98.19), Colima (96.85) y Guerrero (83.88)

A nivel nacional, son 12 mil 891 casos confirmados y 20 defunciones, en Veracruz no se han reportado defunciones por esa causa.

De dengue no grave, del total de casos que hay en el país, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento son hombres.

Además, de dengue con signos de alarma y dengue grave, en el 52 por ciento son mujeres y el 48 por ciento son hombres.

Veracruz ocupa el tercer lugar con más casos de dengue a nivel nacional. De acuerdo con datos del Panorama Epidemiológico de Dengue, en la semana epidemiológica 19, hasta mayo, hay mil 183 casos.

Del total, 616 casos son catalogados como dengue no grave, 539 como dengue con signos de alarma y 28 como dengue grave.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, el 67 por ciento de los casos confirmados se concentran en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

Entre los municipios que registran esta enfermedad está Cosamaloapan con 51 casos de dengue no grave y 93 con signos de alarma y grave; Amatitlán con 5 casos de dengue no grave y 11 con signos de alarma y grave.

Asimismo, Carlos A. Carrillo con 9 casos de dengue no grave y 38 con signos de alarma y grave, lo mismo que Pánuco con 92 casos de dengue no grave y 14 con signos de alarma y grave.

El estado con más casos es Guerrero con 3 mil 102, seguido por Tabasco con 2 mil 630, luego está Veracruz con mil 183 y es seguido por Quintana Roo con 808 y finalmente Colima con 806.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba